
¿Qué es la Cadena Epidemiológica?
11 de febrero de 2024
Burnout; La enfermedad silenciosa
20 de marzo de 2024Te puede sorprender cuales son las cirugías más realizadas en el país
Los procedimientos quirúrgicos son intervenciones mecánicas realizadas por un profesional sobre una estructura del cuerpo con un fin diagnóstico o uno terapéutico, se realiza con técnica aséptica para evitar infecciones y pueden requerir anestesia, dependiendo de lo que se realice, las cirugías más comunes son:
Cesárea.- El parto quirúrgico cuando no hay condiciones para el parto natural. Se abre abdomen y útero. Condiciones: cesárea iterativa, presentación transversal, placenta previa, sufrimiento fetal, HIV, VPH, etc.
Legrado.- Consiste en dilatar el cuello uterino y raspar el canal cervical y el revestimiento uterino con una cureta, puede ser por sangrado anormal, para remover restos, o por aborto.
Histerectomía.- Es la extracción del útero. Puede ser abdominal, similar a la cesárea, vaginal, más difícil pero daña menos, o laparoscópica, sin embargo esta última no es tan utilizada. Puede ser por cáncer, quistes o endometriosis atípica.
Apendicectomía.- La extracción del apéndice, único tratamiento definitivo para la apendicitis, por lo general se hace por laparotomía, actualmente se empieza a usar más en laparoscopia.
Colecistectomía.- Es la cirugía para extraer la vesícula biliar, la mayoría se hace laparoscópica. Es por inflamación de la vesícula al obstruirse por cálculos, infecciones o tumores.
Reparación de hernias.- Cirugía para corregir hernias, principalmente inguinales y umbilicales, hay también hiatales y femorales, en algunas se pone una malla para prevenir reincidencia.
Prostatectomía.- Se retira parte o toda la próstata, ya sea por hiperplasia o cáncer. Puede ser retropúbica, laparoscópica o perineal.
Amigdalectomía.- Se retira una o ambas amígdalas palatinas por amigdalitis recurrente, abcesos, halitosis, ronquidos.
Biopsia de mama.- Ya sea para estudio o para extraer tejido anormal de la mama. Si se utiliza una aguja gruesa es biopsia por punción, si se extirpa un bulto es lumpectomía. Se puede apoyar con ultrasonido para guiarse.
Extracción de cataratas o facoemulsión.- Se extrae el cristalino con cataratas (opacidad) y se reemplaza por un cristalino artificial transparente.
Desbridamiento de heridas.- Es la extracción quirúrgica de material extraño o tejido enfermo o muerto en una herida. Sirve para exponer el tejido sano y permitir una cicatrización adecuada.
Cesárea.- El parto quirúrgico cuando no hay condiciones para el parto natural. Se abre abdomen y útero. Condiciones: cesárea iterativa, presentación transversal, placenta previa, sufrimiento fetal, HIV, VPH, etc.
Legrado.- Consiste en dilatar el cuello uterino y raspar el canal cervical y el revestimiento uterino con una cureta, puede ser por sangrado anormal, para remover restos, o por aborto.
Histerectomía.- Es la extracción del útero. Puede ser abdominal, similar a la cesárea, vaginal, más difícil pero daña menos, o laparoscópica, sin embargo esta última no es tan utilizada. Puede ser por cáncer, quistes o endometriosis atípica.
Apendicectomía.- La extracción del apéndice, único tratamiento definitivo para la apendicitis, por lo general se hace por laparotomía, actualmente se empieza a usar más en laparoscopia.
Colecistectomía.- Es la cirugía para extraer la vesícula biliar, la mayoría se hace laparoscópica. Es por inflamación de la vesícula al obstruirse por cálculos, infecciones o tumores.
Reparación de hernias.- Cirugía para corregir hernias, principalmente inguinales y umbilicales, hay también hiatales y femorales, en algunas se pone una malla para prevenir reincidencia.
Prostatectomía.- Se retira parte o toda la próstata, ya sea por hiperplasia o cáncer. Puede ser retropúbica, laparoscópica o perineal.
Amigdalectomía.- Se retira una o ambas amígdalas palatinas por amigdalitis recurrente, abcesos, halitosis, ronquidos.
Biopsia de mama.- Ya sea para estudio o para extraer tejido anormal de la mama. Si se utiliza una aguja gruesa es biopsia por punción, si se extirpa un bulto es lumpectomía. Se puede apoyar con ultrasonido para guiarse.
Extracción de cataratas o facoemulsión.- Se extrae el cristalino con cataratas (opacidad) y se reemplaza por un cristalino artificial transparente.
Desbridamiento de heridas.- Es la extracción quirúrgica de material extraño o tejido enfermo o muerto en una herida. Sirve para exponer el tejido sano y permitir una cicatrización adecuada.