
Burnout; La enfermedad silenciosa
20 de marzo de 2024
El Poder de los Hemoderivados
3 de julio de 2024Neuropatía Diabética
- Enviar información sobre cómo se sienten las cosas.
- Mueven las partes del cuerpo.
- Controlan las funciones del cuerpo, como la digestión.
Neuropatía Periférica
La neuropatía periférica es un daño en los nervios que generalmente afecta los pies, piernas, y en ocasiones también las manos y brazos.
Las concentraciones altas de glucosa, azúcar y de grasas en la sangre, como los triglicéridos, causados por la diabetes, pueden dañar los nervios y los pequeños vasos sanguíneos que nutren los nervios, ocasionando la neuropatía periférica.
Algunos de los síntomas son:
- Ardor,
- Hormigueo, como punzadas de "alfileres y agujas".
- Entumecimiento.
- Dolor.
- Debilidad.
La neuropatía autonómica es un daño en los nervios que controlan los órganos internos. La neuropatía autonómica puede ocasionar problemas con el ritmo cardíaco y la presión arterial, el sistema digestivo, la vejiga, los órganos sexuales, las glándulas sudoríparas, los ojos y con la capacidad para detectar la hipoglucemia.
La neuropatía autonómica puede ocasionar problemas con:
- El ritmo cardíaco y la presión arterial.
- El sistema digestivo.
- La vejiga.
- Los órganos sexuales.
- Las glándulas sudoríparas.
- Los ojos
Las neuropatías focales son afecciones en las que generalmente se dañan nervios individuales, con mayor frecuencia en la mano, la cabeza, el torso o la pierna las cuales suelen ser menos comunes en personas con diabetes.
Las neuropatías focales pueden ser causadas por varias razones, incluyendo compresión mecánica del nervio (por ejemplo, síndrome del túnel carpiano), lesiones traumáticas, atrapamiento del nervio debido a posturas prolongadas, inflamación, infección o compresión por tumores.
Los síntomas de las neuropatías focales dependen del nervio o nervios afectados y pueden variar ampliamente. Algunos de los síntomas comunes:
- Dolor localizado.
- Entumecimiento.
- Debilidad muscular.
- Sensación de hormigueo o ardor.
- Pérdida de la función motora o sensorial en el área afectada.
La neuropatía proximal es un tipo de neuropatía periférica que afecta los nervios motores que controlan los músculos en áreas específicas del cuerpo, principalmente en las extremidades superiores e inferiores como la cadera, glúteo o muslo. A diferencia de otras formas de neuropatías, la proximal se caracteriza principalmente por debilidad muscular y pérdida de la función motora.
Las principales causas pueden ser por varias afecciones, como la diabetes siendo una de las más comunes. Otras causas incluyen infecciones virales, lesiones traumáticas, trastornos autoinmunes, exposición a toxinas, deficiencias nutricionales (como la deficiencia de vitamina B12), trastornos metabólicos, enfermedades genéticas y efectos secundarios de ciertos medicamentos.
Los síntomas de la neuropatía proximal están relacionados principalmente con la debilidad muscular y la pérdida de función motora en áreas específicas del cuerpo como:
- Dificultad para levantar objetos.
- Caminar o subir escaleras.
- Debilidad en los músculos de los hombros, brazos, caderas o piernas.
- Dolor muscular.
- Sensación de fatiga.
Si quieres saber más información como ésta, visita nuestras redes sociales:
Instagram: @andreproductos
Facebook: @andreproductos