
¿Cómo ha evolucionado la limpieza en quirófano?
11 de febrero de 2024
¿Sabes distinguir entre sondas y catéteres? La mayoría de los médicos no lo saben
11 de febrero de 2024¿Qué es el Equipo de Protección Personal?
En México la NOM-017-STPS-2008 define al EPP como: conjunto de elementos y dispositivos, diseñados específicamente para proteger al trabajador contra accidentes y enfermedades que pudieran ser causados por agentes o factores generados con motivo de sus actividades de trabajo y de la atención de emergencias.
El EPP también protege de contacto al paciente en riesgo de infección y junto con otras medidas reduce el riesgo de infección en el área clínica ya que actúa como barrera física entre agentes causales como bacterias y virus y el huésped susceptible, deteniendo el mecanismo transmisión.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en EEUU incluyen el respirador artificial como Equipo de Protección Personal pues protege la vía aérea de inhalar aerosoles con agentes infecciosos.
La NOM-030-STPS-2009 determina que es responsabilidad del empleador designar un responsable de seguridad y salud en el trabajo quien se encargará del diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo así como las acciones preventivas y correctivas a tomar. De la misma forma es responsabilidad del usuario final su uso correcto, su cuidado y notificar en caso de encontrar desperfectos al responsable de seguridad y salud.
Los CDC en Estados Unidos en su guía para la selección y uso de equipo de protección personal en establecimientos de cuidado a la salud (Guidance for the Selection and Use of Persona Protective Equipment (PPE) in Healthcare Settings) consideran que su uso dependerá del tipo de exposición, categoría de aislamiento, durabilidad y facilidad de uso, lo que incluye talla correcta y comodidad. Puede ser estéril o no estéril, desechable o reutilizable.
El EPP también protege de contacto al paciente en riesgo de infección y junto con otras medidas reduce el riesgo de infección en el área clínica ya que actúa como barrera física entre agentes causales como bacterias y virus y el huésped susceptible, deteniendo el mecanismo transmisión.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en EEUU incluyen el respirador artificial como Equipo de Protección Personal pues protege la vía aérea de inhalar aerosoles con agentes infecciosos.
La NOM-030-STPS-2009 determina que es responsabilidad del empleador designar un responsable de seguridad y salud en el trabajo quien se encargará del diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo así como las acciones preventivas y correctivas a tomar. De la misma forma es responsabilidad del usuario final su uso correcto, su cuidado y notificar en caso de encontrar desperfectos al responsable de seguridad y salud.
Los CDC en Estados Unidos en su guía para la selección y uso de equipo de protección personal en establecimientos de cuidado a la salud (Guidance for the Selection and Use of Persona Protective Equipment (PPE) in Healthcare Settings) consideran que su uso dependerá del tipo de exposición, categoría de aislamiento, durabilidad y facilidad de uso, lo que incluye talla correcta y comodidad. Puede ser estéril o no estéril, desechable o reutilizable.