
¿Qué es el Equipo de Protección Personal?
11 de febrero de 2024
Las vías de transmisión
11 de febrero de 2024¿Sabes distinguir entre sondas y catéteres? La mayoría de los médicos no lo saben
Las sondas y los catéteres son instrumentos tubulares que sirven para alcanzar una cavidad dentro del cuerpo. Se pueden utilizar para introducir material, alimentos o medicamentos, para extraer sustancias, objetos o tejidos o incluso para modificar la cavidad o tomar mediciones, esto puede ser a través de un agujero natural como boca o nariz, o de un agujero quirúrgico y se realiza con propósitos diagnósticos o terapéuticos.
Como curiosidad hay manuscritos mayas y aztecas con dibujos de tubos incrustados dentro de cráneos, siendo pioneros en el uso de sondas y catéteres.
La sonda y el catéter se diferencian por que la sonda suele ser de material flexible y más largos, mientras que el catéter tiene al menos una porción rígida y es más corto.
Ambos se pueden formar de las siguientes partes:
Cabeza: El extremo que se introduce en la cavidad, tiene los orificios y partes que realizan la función, ya sea irrigar, drenar o revisar.
Cuerpo: Es la parte tubular hueca.
Enlace: Es el extremo que se queda en el exterior, se puede adaptar a una bolsa o u aparato para su función.
El diámetro (grueso):de estos instrumentos se mide en Charriéres o Frechs, 1 Ch(Fr) es igual a 0.33 mm y se elige dependiendo del paciente y el procedimiento a realizar.
Usualmente se usa látex, caucho o polietileno para las sondas y silicón, caucho o metal para catéteres y llevan en su trayecto una marca radiopaca, de modo que al tomarse rayos x se puede observar todo su trayecto y así saber si está correctamente colocado. Por lo general son estériles y de un solo uso.
Como curiosidad hay manuscritos mayas y aztecas con dibujos de tubos incrustados dentro de cráneos, siendo pioneros en el uso de sondas y catéteres.
La sonda y el catéter se diferencian por que la sonda suele ser de material flexible y más largos, mientras que el catéter tiene al menos una porción rígida y es más corto.
Ambos se pueden formar de las siguientes partes:
Cabeza: El extremo que se introduce en la cavidad, tiene los orificios y partes que realizan la función, ya sea irrigar, drenar o revisar.
Cuerpo: Es la parte tubular hueca.
Enlace: Es el extremo que se queda en el exterior, se puede adaptar a una bolsa o u aparato para su función.
El diámetro (grueso):de estos instrumentos se mide en Charriéres o Frechs, 1 Ch(Fr) es igual a 0.33 mm y se elige dependiendo del paciente y el procedimiento a realizar.
Usualmente se usa látex, caucho o polietileno para las sondas y silicón, caucho o metal para catéteres y llevan en su trayecto una marca radiopaca, de modo que al tomarse rayos x se puede observar todo su trayecto y así saber si está correctamente colocado. Por lo general son estériles y de un solo uso.